Por Ale Vázquez de Entre Pesas

¿Te ha pasado que empezás a moverte, te alimentás mejor, estás haciendo “todo bien”, y el bendito número de la báscula nada que baja?

Una de las principales razones por las que esto pasa, es que cuando empezás a entrenar y estás comiendo en mantenimiento o en déficit calórico, baja la grasa pero el músculo aumenta. Por eso no ves que el número en la báscula cambie. Cuando el peso se mantiene el mismo, pero cambia la composición corporal, esto se llama Recomposición Corporal.

Sí, lo entendemos, puede ser frustrante seguir un programa de entrenamiento y un régimen alimenticio, invertir tiempo y dinero en esto y luego ver que tu peso no refleja lo que has venido trabajando. Pero te queremos decir algo: el número en la báscula no importa, es solo una cifra que no te está dando mayor información sobre lo que está sucediendo en tu cuerpo. 

En nuestro cuerpo hay grasa, músculo, huesos, proteínas y agua, entre otros, en distintos porcentajes según nuestro estilo de vida, metabolismo y genética, y esto es lo que determina nuestra composición corporal. Por eso, más allá de subirnos a una báscula que nos arroja un número sin más información, es importante saber dicha composición. Una manera de calcularla es con una máquina que hace un análisis completo como el InBody.

Esta máquina nos indica nuestro peso y el porcentaje de grasa, músculo y agua- pero es importante recalcar, que la lectura puede cambiar dependiendo de si entrenamos el día anterior, si presentamos una hidratación adecuada o no, en qué parte del ciclo menstrual estamos y de lo que comimos el día anterior. Por eso, es importante tomar esta información como un aproximado y no como una verdad absoluta.

¿Sabías que 2 personas pueden pesar lo mismo, tener la misma estatura, y verse totalmente distinto?

¡Exacto! Dos personas pueden tener el mismo peso y estatura y verse totalmente distinto ya que su genética, su metabolismo y su composición corporal pueden ser distintas. Hasta si tomamos a 2 personas que se vean muy similar, con el mismo peso y estatura, y las ponemos a hacer el mismo programa y el mismo plan de alimentación, sus resultados serán diferentes.

Por esto, es importante recalcar que no debemos compararnos ni imitar las porciones de comida de otra gente que vemos en redes sociales ya que no obtendremos los mismos resultados.

Todas estas mujeres podrían subirse a una báscula y pesar lo mismo, pero creés que sus músculos, huesos, grasa y vísceras… ¿estén en igual proporción? Recordá que el peso de una persona no determina necesariamente su estado de salud y que hay factores mucho más allá de lo que vemos físicamente que sí determinan la salud, como por ejemplo los niveles de estrés, la genética, hidratación, sueño y movimiento. 

El peso se trata de un referente, es importante conocerlo porque nos lo pueden solicitar para llenar formularios de salud y cosas por el estilo, además es un indicador de cuánto puede variar nuestro cuerpo a través del tiempo. 

Programas Entre Pesas 2022

En Entre Pesas hemos desarrollado 3 programas en 3 niveles cada uno para empoderarte y guiarte a tomar las riendas de tu salud integral. El Sweat Club, Hardcore y el Booty Camp continúan el año entrante.

Recordá suscribirte a nuestro Newsletter para que no te perdás la información acerca de los siguientes programas, ¡en enero arrancamos los nuevos programas Entre Pesas 2022!

Pin It on Pinterest

Share This