Por @_ marianacobos_ y @entrepesas

Hay una premisa fundamental a la hora de entrenar y es que lo más importante es estar cómodas, ¿verdad? Pero… ¿qué pasa si además de cómodas también queremos proyectar nuestro estilo personal cuando vamos a entrenar?
Escribimos este artículo sobre moda y tendencia en el Fitness con la ayuda de Mariana Cobos, estilista y asesora de moda. Hablaremos no solo de tendencias sino de combinaciones de colores y estampados y, lo más importante, sobre la esencia de cada quien a la hora de vestir que trasciende lo que está de moda.
Mariana considera que lo que vestimos es nuestra segunda piel y nos dice: “ni la cultura, ni la sociedad, ni nuestro cuerpo nos permite andar desnudos por la vida. Pienso que si nos conocemos un poco mejor; sabiendo qué nos favorece (en términos de colores, cortes y estilos) va haber una conexión interna muy poderosa y MUY hermosa con nosotras mismas.”
Valiéndonos de las palabras de Mariana, podemos decir que no necesitas cambiar tu estilo para sentirte bien y cómoda con la ropa que eliges pero puedes saber qué prendas van mejor contigo según tu personalidad, referencias que has tenido a lo largo de tu vida y tus gustos. El estilo es “la llama interna de cada uno, lo que brota del corazón”, afirma.
Cuando vamos a entrenar, quizá podemos creer que cualquier licra y camiseta están bien (y sí, no hay que estresarse para entrenar, lo primordial es mover el cuerpo) pero según las prendas que elijamos, podríamos sentirnos más motivadas para arrancar el entrenamiento.
Colores y estampados para distintos objetivos en el entrenamiento
Los colores súper llamativos, como nos cuenta Mariana, son muy útiles a nivel psicológico para darnos un boost de energía. Si estamos buscando reducir medidas o tonificar, la experta dice que “hay opciones de total looks en colores lisos que crean efectos ópticos super favorecedores. Con licra corta o larga, tú escoges y si es de cintura alta, aún mejor.”
Por otra parte, los tonos claros y estampados pueden ayudar a crear un efecto visual que aporta mayor volumen, especialmente si estamos en aumento muscular puede ayudar a la motivación. ¿Estampados grandes en el booty que estamos trabajando? ¡Sí, por favor!
Aunque el estilo es algo muy personal, ¡las tendencias son tendencias!
Y acá Mariana nos deja las tendencias bien marcadas con su opinión sobre cada una.
Estilo biker: increíble cómo antes de pandemia muchas de nosotras no nos atrevíamos a ponérnoslos y ahora es un infaltable. Tanto para entrenar como para el día a día. Me atrevo a decir que los colores lisos sobre todo el negro es el must, porque lo podemos combinar fácil con prendas más elegantes (por ej. Blazers, camisas de cuello, suéteres) dependiendo del clima donde vivas le añades más capas y/o zapatos: tacones y botines. Es momento de arriesgarnos.
Tops inspirados en lencería: se notan por la posición de los tirantes y detalles distintivos. Otra prenda que nos sirve para entrenar o como crop top combinado con prendas casuales (jeans, pantalones de tejidos frescos).
Pantalones acampanados: Así tal cual los implementamos con nuestros jeans favoritos del momento, en la ropa deportiva los pantalones acampanados también son una constante. Más que todo para hacer pilates o yoga, no solamente se limitan a ser más amplios de la parte del ruedo, algunos inclusive cuentan con una abertura lateral como parte de innovar el diseño y darle un ‘toque’ chic.
Estilo universitario o preppy: Aquí vemos los queridos y no queridos joggers y shorts estilo ‘bombacho’: usualmente tienen resortes. Esto se puede complementar con sudaderas holgadas, medias altas blancas y tenis con suelas gruesas o ‘chunky’.
Tops asimétricos: tanto en prendas casuales como en deportivas, se caracteriza por los cortes oblicuos o de un solo hombro. Una súper propuesta para innovar, pero así como tienen un efecto de escote amplio que alarga la figura también pueden resaltar más la zona de tus hombros y brazos, así que sé más estratégica para siempre sentirte bien.
La combinación de colores en la moda tiene toda una teoría detrás
No vamos a dar una cátedra de color porque de verdad es un tema muy extenso que Mariana ha estado estudiando a profundidad y en sus asesorías se extiende con sus clientes para ayudarla a elegir lo que va mejor con cada una, pero sí nos da una guía breve y súper fácil de entender con respecto a las combinaciones según los colores complementarios, análogos y la tríada.
En los siguientes gráficos muestra cómo podemos combinarlos y hacerlos funcionar en nuestra vestimenta. Para nosotras en Entre Pesas fue esclarecedor ver cómo podemos usar los colores y la verdad es que ¡sí funciona cuando los piensas así!
Una recomendación general de la estilista Mariana Cobos:
“Usa prendas con las que te sientas cómoda. Pasa que muchas mujeres están pendientes de las demás, de ver qué tipo de short, top, licra usan. Ya sabemos que hay tops más flojitos, más ajustados, igualmente con shorts y las licras. Usa con lo que tú te sientas mejor.
Lo segundo que recomiendo en términos estilísticos es que seas más consciente de los colores y los estampados. En colores, entre más claro sea, más volumen genera al ojo (por ej. Tienes complejo de caderas y trasero ancho y te compras una licra de un color claro – ahí no te vas a sentir cómoda y es mejor optar por una oscura) o puede que tu complejo sea de zona media o superior (busto, espalda, brazos y hombros) – ahí sería al revés. Cuando hay ropa estampada, ten en cuenta los fondos (claros y oscuros) y los tamaños, entre más grande sea el estampado, más volumen y protagonismo hay.
A veces no nos damos cuenta y de pronto estamos entrenando para precisamente endurecer, fortalecer o reducir una zona en específico y si la enfatizamos mucho con prendas claras y estampados grandes nunca nos vamos a sentir a gusto. Loco, ¿no? Pero es verídico. ¡Pero ojo! No siempre es malo enfatizar, si estás entrenando por ese booty, agregale volumen óptico, eso nos motiva.”
Y por último, para unir las opiniones Mariana y las de Entre Pesas en cuanto a ropa deportiva, les dejamos nuestras marcas favoritas.
Internacionales:
Costarricenses:
Naranja Swimwear Mohai Sulara Cotilú
Y obvio nuestra línea de camisetas de Entre Pesas, porque nos encanta la tela, los mensajes que elegimos y lo cómodas que son para entrenar.
Compralas por $30 cada una ¡y el envío te sale gratis durante el mes de noviembre!
Al final de este enlace las encontrás: https://entrepesas.com/servicios-fitness-costa-rica/